viernes, 22 de octubre de 2021

El aguila imperial

 Despues de tanto tiempo sin actualizar el blog, os traigo un video muy especial, se trata de un águila imperial ibérica, filmado y fotografiado muy cerquita, en los hides de iberian lynx land, empresa en la que yo trabajo. Espero os guste, pues esta maravilla no se puede ver de cerca todos los dias.

En el primero vemos como se para en su posadero natural, unos bolos graníticos. Y de ahí salta a un posadero, que en este caso es una rama, donde se le ha puesto un conejo para alimentarse.





viernes, 13 de marzo de 2015

La Empusa, ese pequeño depredador

La Empusa pennata es un pequeño insecto perteneciente a la familia de los empúsidos y al orden de los mantodeos.
El individuo de las imágenes es una ninfa, la cual todavía no ha desarrollado alas ( en el caso de los machos) ni los típicos penachos que las hacen tan características. Las empusas tienen al igual que el resto de mantos, tienen la peculiaridad de poder estar días sin moverse, con el único afán de poder cazar alguna presa, sin duda es un gran ejemplo de mimetismo dentro de los insectos.


Si se esta quieto puede pasar perfectamente por parte de una rama.

Las empusas suelen tener un cuerpo mas estilizado que otros miembros del orden mantodeo.

Pareciera que está practicando alguna postura de karate.

PAISAJES DEL NORTE

Estas fotos aunque del año pasado, creo que no llegue a subir ninguna, pertenecen a los bosques de Otzarreta, en el País Vasco, una auténtica maravilla, pues parece que estas paseando por un verdadero bosque de hadas.

No digáis que no es mágico este Hayedo.




Pozo de la Arbencia





Acercarse por estos lares en Otoño nos regalara unas preciosas estampas de paisajes sacados de un cuento de hadas.


martes, 15 de julio de 2014

El FILON DEL COBRE

Pues esta vieja mina no deja de sorprenderme a la hora de componer y de encuadres, la verdad es que da muchísimo juego, dos imágenes nocturnas con la via lactea.

Aprovechando un pequeño charco conseguí este reflejo.
Esta cabria  es la misma de la imagen anterior, pero de cerca y con un samyang f/2.8 14mm.

jueves, 10 de julio de 2014

EL MARTÍN PESCADOR

Esta entrada aunque breve en escritura tratará sobre el Martín pescador, una pequeña ave que me hizo disfrutar bastante hara un par de semanas en el embalse del encinarejo y gracias a mi amigo Paco Campoy.

Podimos disfrutar de una sesión en la que se acicaló las plumas y zambulló en el agua varias veces.




Un par de close up de ambos lados del martin.








Se puede observar como el martin ahueca el plumaje, se sacude y acicala, todo un espectáculo.








Todo un placer poder disfrutar de estos pájaros a unos 3 metros de distancia.














miércoles, 2 de julio de 2014

UNA VIEJA MAQUINA

Dando una vuelta con mi amigo Murillo, encontramos esta vieja trilladora abandona por los alrededores del embalse de Giribaile, y como no, estaba cantado que tenia que ser fotografiada¡¡, me sobraba el edificio de atrás para que la composición fuese mejor, pero no me veñia con la suficiente fuerza como para tirarlo al suelo¡¡




Estuvimos probando diferentes juegos de luces y este fue uno de los que mas me gustó.





lunes, 30 de junio de 2014

DE NINFA A ESTADO ADULTO



Bueno, aqui os pongo la secuencia completa de la transformación de una ninfa de caballito del diablo en adulto, en ese maravilloso proceso que es la metamorfosis, una vez que la ninfa a encontrado el lugar adecuado comience la eclosion abriendo paso a través del exoesqueleto entre el la cabeza y el tórax, debe de hacerlo rápido porque el exoesqueleto se endurece con gran rapidez, y si no ha salido con la debida rapidez como para que se expandan y endurezcan las partes blandas puede ser faltal para el caballito, tras haber salido, permanecerá un tiempo quieto para que se endurezca el exoesqueleto, tras esto hechora a volar, y al cabo de unas horas habra adquirido la coloración y cromatismo que caracterizan a estos coleópteros.